Creando el glosario perfecto para la traducción de sitios web y el SEO multilingüe
Lograr una voz de marca consistente ya es bastante difícil en un solo idioma. Cuando comienzas a traducir tu contenido, especialmente tu sitio web, cualquier inconsistencia se multiplica. El resultado puede ser confusión o desconfianza en la audiencia: los clientes potenciales pueden recibir mensajes contradictorios en diferentes versiones lingüísticas de su sitio y decidir ir a otro lugar. Para las empresas que construyen un Sitio multilingüe , mantener la coherencia no es solo una cuestión de calidad, sino que también es crucial para la credibilidad y la experiencia del usuario.
Esta es la razón por la que la creación de un Glosario de traducción Y la gestión de términos clave es un paso esencial en cualquier flujo de trabajo de traducción o localización de sitios web. Un glosario sirve como referencia central para los traductores (o incluso para las herramientas de traducción automática) para garantizar que las mismas palabras y frases se traduzcan de manera correcta y uniforme en todas sus páginas. Si la "creación de glosarios" suena como una tarea desalentadora, no te preocupes: sería engorroso hacerlo manualmente, pero las herramientas adecuadas lo hacen mucho más fácil. Las plataformas de traducción modernas (como MultiLipi) agilizan la creación y el mantenimiento de glosarios. Con la tecnología de MultiLipi Glosario Gestión características, puede Traducir cualquier sitio web al tiempo que mantiene una voz de marca y una terminología coherentes dondequiera que opere su empresa.
¿Qué es un glosario en traducción?

En el contexto de la traducción, una glosario (también conocida como base de datos terminológica o base de datos terminológica) es una colección organizada de términos específicos y sus traducciones aprobadas. Estos términos pueden ser la marca de la empresa, los nombres de los productos, la jerga técnica, las frases específicas del sector o cualquier palabra que su organización prefiera utilizar (o evitar) en todos los idiomas. Esencialmente, es un diccionario personalizado para su negocio.
En su forma más simple, un glosario puede comenzar como una lista de dos columnas (término de origen → término de destino) en una hoja de cálculo. Por ejemplo, puede especificar que el nombre del producto "Acme Turbo 2000" permanezca siempre igual y no se traduzca, o que el término "Dashboard" se traduzca como una palabra concreta en francés. Sin embargo, las soluciones de traducción modernas van más allá de las hojas de cálculo básicas. A través de un sistema de gestión de traducciones o un Traductor de páginas web que admite glosarios (como MultiLipi) le permite crear un glosario multilingüe mucho más potente. Estas plataformas le permiten incluir varios idiomas de destino, agregar definiciones o contexto, e integrar el glosario directamente en el flujo de trabajo de traducción para que se aplique automáticamente. En resumen, un glosario se convierte en un activo vivo y accesible que garantiza que todos, traductores humanos o motores de IA, utilicen la terminología correcta en todo momento.
¿Cuáles son los beneficios de usar glosarios?
Hay muchos beneficios en el uso de glosarios para ayudar Traduzca su sitio web contenido de manera eficiente y precisa. A continuación, se muestran algunas ventajas clave para su flujo de trabajo de localización:
-
Mejorar la calidad y la coherencia de las traducciones: Al usar un glosario, solo los términos aprobados y las traducciones aparecen en sus proyectos. Esto genera una voz de marca más fuerte y unificada en todos los idiomas y genera confianza con su audiencia. En cuanto al contenido técnico, un glosario ayuda a evitar traducciones incorrectas o incoherentes que puedan confundir a los lectores o dar lugar a errores. Una terminología coherente también significa que su contenido multilingüe transmite un mensaje uniforme en todas partes.
-
Permite una colaboración en equipo más sencilla: Si tienes varios lingüistas o miembros del equipo trabajando en la traducción de páginas de tu sitio, los glosarios garantizan que todos estén en la misma página (literal y figurativamente). Con una base de datos terminológica compartida, todos pueden usar los mismos términos aprobados, lo que acelera el proceso sin preocuparse por la falta de coincidencia de terminología. Esto es especialmente útil para agencias o equipos de localización que administran sitios web grandes.
-
Ahorre tiempo y reduzca costes: Los glosarios son relativamente sencillos (y baratos) de construir, pero pueden ahorrarte innumerables horas de revisión y reelaboración. Cuando los traductores no tienen que adivinar cómo traducir términos específicos, se evitan ciclos de revisión adicionales. Además, si integra su glosario con su herramienta de traducción o Plugin de traducción de WordPress , puede automatizar la inserción de las traducciones preferidas. Por ejemplo, la plataforma de MultiLipi utiliza su glosario para traducir automáticamente los términos recurrentes correctamente, lo que significa menos correcciones manuales en el futuro.
-
Agiliza tu flujo de trabajo de traducción: Un glosario centralizado sirve como única fuente de verdad para la terminología. Esto mejora la eficiencia en el proceso de traducción y la productividad general. Los traductores o los motores automatizados pueden consultar rápidamente el glosario en lugar de buscar términos desde cero. El resultado es un resultado más Traducción eficiente de sitios web Flujo de trabajo en el que el contenido se mueve más rápido desde el borrador hasta la publicación. También simplifica la gestión de proyectos, ya que mantener la terminología en un solo lugar es más fácil que corregir errores en muchas páginas después.
-
Impulsa el SEO multilingüe: La coherencia de la terminología no se limita a la calidad del idioma, sino que también afecta a su visibilidad en los motores de búsqueda. Al traducir frases clave de forma coherente (especialmente términos de marca y palabras clave importantes), ayuda a los motores de búsqueda a comprender e indexar su contenido correctamente en cada idioma de destino. Un glosario puede garantizar que sus traductores utilicen el equivalente correcto de una palabra clave SEO cada vez que aparezca. Esto significa que es más probable que sus páginas localizadas se clasifiquen para los términos correctos en su idioma. En resumen, los glosarios contribuyen a mejorar la SEO multilingüe Rendimiento al mantener las palabras clave traducidas uniformes y relevantes para los hábitos de búsqueda locales.
Cómo MultiLipi da "superpoderes" a sus glosarios
Usando una plataforma como MultiLipi Administrar su glosario puede potenciar el proceso de traducción de su sitio web. MultiLipi está diseñado como un sistema impulsado por IA Traductor de páginas web y plataforma SEO multilingüe, y viene con gestión de glosarios incorporada. Así es como MultiLipi (y otras herramientas modernas similares) le permiten sacar el máximo partido a sus glosarios:
-
Traducciones de IA con su terminología: El motor de traducción de IA de MultiLipi puede aprovechar su glosario personalizado para mejorar la precisión. En otras palabras, el sistema "sabe" cómo traducir el contenido nuevo utilizando sus términos estandarizados. Esto significa que los resultados de la traducción automática incorporarán la redacción exacta que haya aprobado (por ejemplo, traducir siempre el nombre de su producto o un término técnico de la manera prevista). El resultado son traducciones automáticas de mayor calidad que preservan la voz y la terminología de su marca.
-
Múltiples glosarios o bases de datos terminológicas específicas del proyecto: Si tu empresa atiende a diferentes mercados o líneas de productos, es posible que necesites glosarios separados. MultiLipi le permite crear múltiples glosarios o mantener la terminología a nivel de proyecto. Por ejemplo, puede tener un glosario para términos legales en su sitio y otro para frases de marketing. Incluso puede aplicar más de un glosario a un solo proyecto si es necesario. Esta flexibilidad garantiza que cada departamento, producto o sitio web del cliente pueda tener su propio conjunto de terminología aprobada sin conflictos.
-
Colaboración y control en equipo: MultiLipi ofrece un panel de control colaborativo en el que puedes invitar a los miembros del equipo a gestionar y editar las traducciones. Esto significa que sus traductores, editores o gerentes de localización pueden contribuir y consultar el glosario fácilmente. Puede configurar procesos para sugerir nuevos términos y hacer que un administrador o un experto en la materia los apruebe antes de que se agreguen. Si bien una IA se encarga del trabajo pesado de la traducción, la supervisión humana de las entradas del glosario garantiza la precisión. La plataforma le permite tener la última palabra sobre las decisiones terminológicas y, al mismo tiempo, beneficiarse de las aportaciones de quienes realizan las traducciones.
-
Agregue contexto y notas para cada término: Una palabra o frase puede tener múltiples significados, por lo que el contexto es clave. Con una sólida herramienta de glosario, puede incluir definiciones, parte de la oración, ejemplos de uso o notas para cada término. Por ejemplo, si el término "Panel" se refiere a un panel de control (no a un panel físico) en el texto de la interfaz de usuario, puede anotarlo en el glosario. La gestión de glosarios de MultiLipi le permite proporcionar este tipo de contexto para que cualquier persona que traduzca o revise el contenido comprenda el significado deseado y elija la traducción correcta. Esto ayuda a los traductores a acertar la primera vez, reduciendo los malentendidos.
-
Defina los términos "no traducidos" o prohibidos: Los glosarios también pueden incluir directrices sobre los términos que se deben evitar o no traducir. Por ejemplo, es posible que desee que ciertos nombres de marcas o términos técnicos permanezcan en inglés en todos los idiomas: puede marcarlos como "no traducir" en su glosario. Por el contrario, es posible que haya frases que nunca quieras ver en el contenido (tal vez términos obsoletos o frases que vayan en contra de tus reglas de estilo). Con una herramienta como MultiLipi, puedes especificarlos como términos prohibidos. Si un traductor o la IA intentan usar una palabra prohibida, el sistema puede marcarla o sugerir la alternativa preferida. Esta función actúa como una puerta de calidad, asegurando que los términos indeseables no se cuelen en sus páginas web.
-
Fácil importación y exportación: Si ya has creado algunos glosarios en el pasado (tal vez en Excel u otra herramienta de traducción), no es necesario que empieces desde cero. MultiLipi admite la importación/exportación de glosarios, por lo que puede cargar su lista de terminología existente directamente en el sistema. Esto ahorra tiempo y conserva el trabajo que ha realizado anteriormente. Del mismo modo, puede exportar el glosario en cualquier momento para hacer una copia de seguridad o para compartirlo con las partes interesadas. Al mover sin problemas los datos hacia adentro o hacia afuera, MultiLipi se integra en su ecosistema de gestión de contenido más amplio.
-
Búsqueda y gestión integradas: Con toda su terminología en el sistema centralizado de MultiLipi, administrarlos se vuelve simple. Puede buscar rápidamente en la base de datos del glosario para comprobar si un término tiene una traducción aprobada antes de inventar una nueva. Esto es especialmente útil cuando tiene un gran volumen de términos o varios glosarios: una búsqueda rápida puede evitar entradas duplicadas y garantizar la coherencia. Se puede acceder a todas las entradas del glosario desde una interfaz, por lo que no tiene que buscar en hojas de cálculo o documentos para encontrar el término correcto.
En resumen, MultiLipi no solo te ayuda a ti Traduzca su sitio web contenido, sino que también sobrecarga el proceso con la precisión del glosario. Garantiza que sus traducciones sean siempre coherentes en todos los ámbitos, lo que tiene un valor incalculable para mantener una imagen profesional y optimizar su contenido multilingüe tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
Antes de empezar a crear tu glosario
La creación y gestión de un glosario implica tres fases principales: preparación, creación del glosario y mantenimiento continuo. Puede ser tentador apresurarse en el trabajo de preparación, pero recuerde que su glosario le servirá para Sitio multilingüe en los años venideros. Invertir tiempo por adelantado para que sea preciso y completo valdrá la pena a largo plazo. Corregir errores o cambiar la terminología más adelante puede ser difícil, especialmente después de que esos términos se hayan propagado a través de docenas de páginas en varios idiomas. Por lo tanto, antes de sumergirse en la adición de entradas, dé un paso atrás y planifique.
Ya sea que esté actualizando alguna documentación existente o creando un nuevo glosario desde cero, los primeros pasos serán similares. He aquí algunas consideraciones preparatorias:
¿Para qué sirve su glosario?
Comience por identificar claramente el Objeto y ámbito de aplicación de su glosario. Pregúntate: ¿Qué tipo de contenido o proyectos cubrirá este glosario? ¿Necesita un solo glosario para todo su sitio web o mantendrá varios glosarios para diferentes contextos?
Defina si su glosario manejará solo un par de idiomas (por ejemplo, inglés a español) o admitirá varios idiomas de destino (inglés a español, francés, alemán, etc.). MultiLipi, por ejemplo, te permite crear glosarios con tantos idiomas como necesites. Conocer el alcance del lenguaje te ayudará a estructurar el glosario correctamente.
También es importante identificar los tipos de términos que desea incluir. Tal vez su empresa vende un complejo Producto técnico – Es posible que necesite un glosario específico para términos técnicos y nombres de componentes de productos que los traductores generales podrían no conocer de inmediato. Además, puede mantener otro glosario para el idioma específico de la marca: traducciones preferidas de eslóganes, nombres de productos, eslóganes o incluso una lista de palabras que se deben evitar en cualquier idioma. Por otro lado, si eres una agencia que gestiona varios clientes, es probable que mantengas un glosario separado para cada uno cliente o proyecto para satisfacer las preferencias terminológicas de cada marca.
Al aclarar el propósito del glosario por adelantado, puede decidir si dividir los diferentes dominios en diferentes glosarios y qué no incluir. Por ejemplo, algunas empresas tienen tanto un Glosario de marketing y un Glosario legal para que sus traductores no confundan el tono o la terminología entre el texto de marketing casual y los contratos formales. Defina sus necesidades desde el principio: esto guiará los próximos pasos.
Reúna materiales de referencia
Antes de comenzar a enumerar términos arbitrariamente, reúna todos los materiales de referencia relevantes que ya tenga. Estos podrían incluir:
-
Glosarios o listas de términos existentes: Tal vez su organización o asociación industrial haya compilado terminología antes. Incluso si está en otro formato o en una lista monolingüe de términos, esto puede ser una mina de oro para construir su glosario de traducción.
-
Guías de estilo o guías de marca: Estos a menudo contienen orientación sobre el uso de palabras, el tono y, posiblemente, palabras prohibidas o términos preferidos. Si bien una guía de estilo no es un glosario, lo complementa, y puede resaltar la terminología que debe incluirse en su glosario (por ejemplo, "usar 'cliente' en lugar de 'cliente'" implicaría que esas palabras pertenecen a su lista de términos).
-
Traducciones y contenidos anteriores: Si su empresa ha traducido documentos o páginas web en el pasado, recójalos también. Es posible que sus traductores anteriores ya hayan encontrado buenas traducciones para términos comunes. Por ejemplo, si tu antiguo sitio web tenía una versión en español, puedes extraer de él términos que sepas que funcionaban bien. Sin embargo, tenga cuidado: si esas traducciones se hicieron sin un glosario, podrían contener inconsistencias. Úselos como punto de partida, pero verifique cada término.
-
Preguntas frecuentes o contenido de soporte: Estos pueden revelar términos o frases específicos del dominio que usan los clientes, que es posible que desee que sean coherentes en todos los idiomas.
A medida que reúna estos materiales, identifique los términos que aparecen con frecuencia o que son cruciales para su negocio. Es probable que estas sean las entradas iniciales del glosario. Recuerde, ya que está sentando las bases para todas las traducciones futuras, vale la pena tener un Traductor profesional o revisión experta en la materia Cualquier traducción existente que planee incluir en el glosario. Este control de calidad garantiza que no esté horneando con errores del pasado.
Echa un vistazo a un ejemplo de glosario
Si nunca antes has creado un glosario de traducción, es útil ver un ejemplo de uno terminado. Ver un glosario de muestra aclarará cómo se estructuran las entradas y qué información puede incluir. Puede encontrar plantillas de glosarios gratuitas o ejemplos en línea (a menudo proporcionados por proveedores de herramientas de traducción u organismos de la industria). Por ejemplo, una plantilla de glosario estándar podría ser una hoja de cálculo con columnas como Término de origen , Plazo objetivo , Parte de la oración , Definición/Notas , Ejemplo de contexto , etc., posiblemente repetido para varios idiomas de destino.
La interfaz de MultiLipi utiliza esencialmente una estructura similar bajo el capó: tendrá su término de origen y la traducción correspondiente para cada idioma de destino, además de opciones para agregar notas o contexto. Al revisar un glosario de ejemplo, puede tener una idea del nivel de detalle que debe incluir. Por lo general, es mejor comenzar con campos básicos (término de origen, traducción aprobada, tal vez una breve nota si es necesario). Siempre puede ampliar con más metadatos más adelante si es necesario.
Ver un ejemplo también te ayuda a visualizar el objetivo final: una lista de términos perfectamente organizada que los traductores o tu Plugin de traductor de sitios web puede referirse a. Si encuentra una plantilla que le guste (por ejemplo, una plantilla de Hojas de cálculo de Google o Excel), puede usarla para recopilar términos inicialmente y luego importarla a su plataforma de traducción. La clave es entender cómo es un "glosario perfecto" para que tengas un modelo mientras creas el tuyo propio.
(Consejo: Si utilizas MultiLipi, la plataforma proporciona un formato de glosario incorporado, por lo que no necesitas necesariamente una plantilla externa, sino que puedes introducir los términos directamente. Sin embargo, es posible que primero redactes algunos términos en una hoja de cálculo si eso es más fácil para hacer una lluvia de ideas con tu equipo).
Glosario Consejos y trucos

Tener una solución tecnológica optimizada para los glosarios es solo una parte de la ecuación. Para que su glosario sea realmente eficaz, también debe considerar cómo Lo construyes y lo usas. Estos son algunos consejos y mejores prácticas para garantizar que su glosario tenga un buen comienzo y siga siendo un activo valioso:
-
Piensa en tu público objetivo: Incluya solo jerga o términos técnicos que realmente necesiten una traducción definida. Si un término es de conocimiento común en un idioma pero no en otro, es un buen candidato para el glosario. Por otro lado, las palabras demasiado simples que cualquier traductor conocería probablemente no necesitan estar en su lista. Adapte su glosario al nivel de conocimiento de los traductores y a las expectativas de sus lectores.
-
Proporcione contexto para cada término: Una palabra aislada puede ser ambigua. Agregue un breve contexto o una definición para sus términos cuando sea útil. Por ejemplo, la palabra en inglés " tablero " podría significar un panel de control, un grupo de expertos o una pieza plana de madera, dependiendo del contexto. Indicar el significado (como "panel de control en la interfaz del software") ayudará al traductor a elegir el equivalente correcto en el idioma de destino. Las notas de contexto también pueden incluir cosas como "este término es parte del nombre de nuestro producto, no lo traduzca" o "use la versión formal de 'usted' en idiomas que tengan distinciones de formalidad".
-
Incluya términos y frases "prohibidos": Como se mencionó anteriormente, si hay ciertas palabras o frases que nunca desea ver en su contenido, anótelas en el glosario (o guía de estilo relacionada) con una nota que indique. No debe utilizarse . Esto puede ser por razones legales, culturales o de marca. Por ejemplo, puede que prohíbas el uso de un eslogan obsoleto o que no quieras que los traductores traduzcan un término de marca registrada. Al documentar esto, se da una advertencia clara a cualquiera que esté trabajando en la traducción. (En algunas herramientas de traducción, si un usuario intenta enviar una traducción que contiene un término prohibido, el sistema activará una advertencia o un error. Si bien depende de la plataforma (MultiLipi y otras tienen controles de calidad), el simple hecho de tener la lista registrada es de gran ayuda).
-
No trates de abarcarlo todo: Es importante que tu glosario sea Lo suficientemente completo para ser útil, pero recuerda que no estás escribiendo un diccionario completo del idioma. Concéntrese en los términos más importantes y específicos del dominio. Un glosario con unos pocos cientos de entradas altamente relevantes es mucho más útil que uno con miles de entradas triviales. Demasiadas entradas pueden abrumar a los traductores y dificultar el mantenimiento. Comience con términos clave y puede expandirlos gradualmente si es necesario.
-
Utilice glosarios separados para diferentes dominios o proyectos: Si su organización maneja áreas de contenido muy diferentes (por ejemplo, documentación médica frente a copia de marketing), considere dividirlas en glosarios separados. No querrás un glosario sobrecargado en el que la terminología de los contratos legales se mezcle con la jerga informal de las redes sociales, ya que podría confundir a los traductores o dar lugar a un tono equivocado. Al tener, por ejemplo, Un glosario de términos técnicos y otro para Términos de marca y marketing , te aseguras de que cada uno esté finamente ajustado a su propósito. MultiLipi admite varios glosarios, por lo que puede adjuntar el correspondiente a cada proyecto o sección de su sitio. De esta manera, tus traductores no usarán accidentalmente un término del contexto equivocado (por ejemplo, un término muy formal que aparece en una publicación de blog amigable).
-
Mantenga el glosario actualizado: Trata tu glosario como un documento vivo. A medida que su negocio crezca y el lenguaje evolucione, acuñará nuevos términos, lanzará nuevos productos o tal vez ajustará su redacción preferida. Establecer un proceso (y propietarios responsables) para actualizar el glosario regularmente. Esto podría significar revisiones trimestrales para agregar nuevos términos, o actualizaciones inmediatas cada vez que se encuentre con un nuevo desafío de traducción. Además, esté preparado para eliminar o revisar los términos que se vuelvan obsoletos. Por ejemplo, si suspende una línea de productos, puede retirar esos términos del glosario. Un glosario obsoleto puede ser casi tan malo como no tenerlo, por lo que el mantenimiento es clave.
-
Haga que los expertos en la materia revisen las adiciones: Si los traductores o los miembros del equipo sugieren nuevas entradas en el glosario (lo que suele ocurrir cuando se encuentran con términos no traducidos), asegúrese de que alguien con la experiencia adecuada los apruebe. Puede ser un gerente de producto, un ingeniero para términos técnicos o un líder de marketing para el lenguaje de marca. El objetivo es verificar que la traducción o el término elegido es correcto y apropiado antes de que se incluya en el glosario. En una plataforma colaborativa como el panel de control de MultiLipi, puedes permitir que los traductores propongan términos, pero siempre implementa un paso de aprobación. De este modo, mantiene el control de calidad de su base de datos terminológica.
-
Promueva el uso del glosario entre su equipo: El mejor glosario del mundo no sirve de nada si la gente no lo conoce o se olvida de usarlo. Asegúrese de que todas las personas involucradas en la creación de contenido y la traducción conozcan el glosario. Tanto para los equipos internos como para los autónomos, proporciona formación o directrices sencillas sobre cómo acceder y utilizar el glosario. Si usas un Plugin de traducción de WordPress o una herramienta similar, muestre a sus editores de contenido cómo aparecen las sugerencias del glosario en la interfaz. Enfatice que seguir el glosario no es opcional, es parte del proceso de calidad. Cuanto más arraigado esté el uso del glosario en el flujo de trabajo, más coherencia conseguirá.
-
Complementa tu glosario con una guía de estilo: Un glosario cubre las "palabras", mientras que un Guía de estilo de traducción cubre el "estilo" (tono, formalidad, convenciones de formato, etc.). Ambos son esenciales para la consistencia. Cuando se utilizan conjuntamente, forman un marco de referencia completo para los traductores. Por ejemplo, el glosario podría decirle a un traductor Qué término a utilizar, y la guía de estilo les dirá cómo para usarlo en una oración (tono formal vs informal, uso de jerga, etc.). Si no tienes una guía de estilo para cada idioma de destino, considera la posibilidad de crear una. El enfoque de MultiLipi en el SEO multilingüe y la calidad del contenido significa que una guía de estilo también podría incluir pautas de SEO (como cómo manejar las palabras clave o los metadatos en la traducción). El uso de una combinación de glosario + guía de estilo garantiza no solo la coherencia de la terminología, sino también la coherencia general en la voz y el estilo en todo el contenido multilingüe.
-
Aproveche a los profesionales de la lengua según sea necesario: Si no estás seguro de ciertas traducciones o quieres asegurarte de que tu glosario sea de primera categoría, considera consultar con lingüistas profesionales o con un proveedor de servicios lingüísticos. Pueden ayudar a auditar su glosario para verificar su precisión e integridad. Esto es especialmente útil para los idiomas con los que su equipo interno podría no sentirse completamente cómodo. Puede preparar un borrador inicial del glosario y luego pedirle a un traductor o revisor profesional que lo perfeccione. Piense en ello como una inversión en calidad: un glosario bien construido y revisado por expertos ahorrará dinero al evitar errores costosos o retraducciones posteriores.
-
Integre el glosario con los procesos de control de calidad: Por último, utilice su glosario junto con otras herramientas de aseguramiento de la calidad (QA). Muchos sistemas de traducción permiten comprobar si los términos del glosario se han utilizado correctamente en el contenido traducido. Por ejemplo, puede ejecutar un informe de control de calidad después de traducir un lote de páginas web para marcar cualquier término del glosario que se haya traducido de forma incoherente. Al combinar su glosario con estas comprobaciones de control de calidad automatizadas, detecta los problemas a tiempo. La plataforma de MultiLipi, enfocada en Traducción de sitios web optimizados para SEO , probablemente garantiza que se apliquen los términos del glosario, pero siempre es bueno volver a comprobar la coherencia de los términos en las páginas críticas (como las páginas de destino o la información legal).
Si sigues estos consejos y trucos, establecerás una base sólida para tu glosario y lo convertirás en una herramienta práctica y cotidiana en tu flujo de trabajo de localización. Ahora, pasemos a cómo crear un glosario paso a paso.
¿Cuál es la diferencia entre una base de datos terminológica y un glosario?
En el uso diario, Base de datos terminológica y glosario a menudo se usan indistintamente, pero hay una distinción sutil. Tradicionalmente, un glosario Se refiere a cualquier lista de términos con definiciones o traducciones: puede ser un documento simple o una hoja de cálculo (a menudo bilingüe o multilingüe, como hemos estado discutiendo). Un Base de datos terminológica , por otro lado, suele significar un glosario que se utiliza dentro de una herramienta de traducción asistida por ordenador (TAO) o una plataforma de traducción. Es esencialmente una base de datos de términos.
Así que puedes pensarlo de esta manera: todas las bases de datos terminológicas son glosarios, pero no todos los glosarios son bases de datos terminológicas. La base de datos terminológica implica una forma digital, de búsqueda y, a veces, más estructurada de un glosario, a menudo con metadatos adicionales, que vive dentro de una herramienta de software. Si está utilizando la función de glosario de MultiLipi, ha creado efectivamente una base de datos de términos (ya que es una base de datos de términos en el sistema). Si tienes una hoja de Excel de términos, eso es un glosario (y una vez que lo importas a la herramienta, se convierte en una base de datos terminológica).
También es importante no confundir ninguno de estos con un memoria de traducción (TM) . Una memoria de traducción es una base de datos que almacena segmentos completos traducidos (oraciones o frases) de sus proyectos, no términos individuales. Piense en una memoria de traducción como un repositorio de traducciones anteriores (el texto de origen emparejado con su texto de destino), mientras que un glosario/base de datos terminológica es una colección de traducciones aprobadas para un destino específico. letra chica . Ambos son activos valiosos en la localización: MultiLipi ofrece tanto una memoria de traducción como una función de glosario. El glosario garantiza la coherencia de la terminología (coherencia a nivel de palabras o frases), mientras que la TM ayuda a reutilizar el contenido traducido anteriormente (coherencia a nivel de frase y rapidez en la traducción de textos repetitivos).
En resumen:
-
Glosario: La lista de términos y sus traducciones, puede ser fuera de línea o en una herramienta.
-
Base de datos terminológica: Básicamente, un glosario dentro de una herramienta de traducción (base de datos digital de términos).
-
Memoria de traducción: Base de datos de frases/segmentos completos que se han traducido anteriormente, que se utilizan para aprovechar el contenido repetido.
Todos ellos trabajan juntos para mejorar la calidad y la eficiencia de la traducción.
¿Cuáles son los componentes esenciales de un glosario en la traducción?
Como mínimo, un glosario de traducción (o base de datos terminológica) debe incluir el Término de origen y el Plazo objetivo para cada entrada. Por ejemplo, término de origen = "Checkout" (en inglés), término de destino = "Paiement" (en francés, si esa es la traducción elegida en su contexto). Si trabaja con varios idiomas de destino, para cada término de origen tendrá varios campos de términos de destino (uno por idioma).
Más allá de esos conceptos básicos, cualquier componente adicional puede mejorar en gran medida la utilidad del glosario:
-
Parte de la oración o tipo de término: No siempre es necesario, pero a veces señalar si un término es un sustantivo, un verbo, un acrónimo, el nombre de un producto, etc., puede ayudar a los traductores a elegir la forma correcta en el idioma de destino.
-
Definición o descripción: Una breve explicación de lo que significa el término, especialmente si es técnico o específico de la marca. Por ejemplo, "Panel de control – (n.) La pantalla principal de análisis para los usuarios; En nuestro producto, aquí es donde se muestran las estadísticas resumidas".
-
Ejemplo contextual: Un ejemplo de oración de cómo se usa el término. Por ejemplo, "Ver sus datos de ventas en el panel de control". Esto ayuda a clarificar el significado.
-
Notas o instrucciones: Esto podría incluir cosas como "No traduzca este término" o "Use una dirección formal con este término" o "Este término generalmente se abrevia como ___ en francés".
-
Estado del plazo o aprobación: Si tiene un flujo de trabajo para sugerencias, puede marcar los términos como "Aprobado", "Pendiente de revisión", etc. (esto es más para la administración interna del glosario).
-
Términos relacionados o sinónimos: A veces, los glosarios enumeran si un término tiene sinónimos que no deben usarse. Por ejemplo, la entrada de "Automóvil" podría tener una nota: "Use este término en lugar de 'carro', que es una variante menos formal".
Para la mayoría de los propósitos prácticos, término de origen, término(s) de destino(s) y un campo de notas/definición son los componentes esenciales. Esto garantiza que los traductores sepan exactamente qué traducción utilizar y en qué contexto. La función de glosario personalizado de MultiLipi le permite almacenar estos componentes para cada entrada: tendrá su fuente, su traducción de destino y puede agregar una nota para el contexto si es necesario. Al proporcionar contexto e información adicional, se reduce la ambigüedad y se ayuda a los traductores (o a la IA) a utilizar el término correctamente en todo momento.
¿Cómo puedes medir el éxito de tu glosario?
Después de esforzarse en crear y mantener un glosario, es natural preguntarse si es realmente efectivo. Estas son algunas formas de medir el éxito y el impacto de su glosario en sus esfuerzos de localización:
-
Calificaciones de la calidad de la traducción: Si tienes un proceso de revisión en el que los editores o los clientes califican la calidad de las traducciones, haz un seguimiento de estos antes y después de implementar un glosario. Es posible que note una mejora en las calificaciones, especialmente en lo que respecta a la precisión y la coherencia de la terminología. Los revisores pueden comentar que las traducciones suenan más coherentes o acordes con la marca, como resultado directo del uso del glosario.
-
Coherencia en las traducciones: Una métrica obvia es la reducción de los errores de terminología encontrados durante las revisiones. Si sus informes de control de calidad o los comentarios de los revisores solían detectar con frecuencia el uso de términos incoherentes (por ejemplo, una página decía "Cancelar" traducida de una manera y otra página de una manera diferente), vea si esas discrepancias han disminuido. La consistencia en todo el sitio es una medida cualitativa, pero se puede observar verificando los términos clave en varios idiomas.
-
Tiempo necesario para completar las traducciones: Un buen glosario puede acelerar las tareas de traducción. Puedes comparar los cronogramas de los proyectos o las métricas de productividad de los traductores desde antes de tener un glosario hasta después. Es probable que los traductores completen el trabajo más rápido cuando no tienen que detenerse a investigar términos o corregir inconsistencias. Si está utilizando la IA de MultiLipi, el glosario hace que la salida de la máquina sea más precisa desde el principio, lo que significa menos tiempo dedicado a la posedición. Por lo tanto, realice un seguimiento del tiempo que se tarda en dar la vuelta a un número determinado de páginas web o a un lote de palabras ahora en comparación con el pasado.
-
Ahorro de costes: Las traducciones más rápidas y los menos ciclos de revisión conducen naturalmente a un ahorro de costes. Si pagas a los lingüistas por hora o tienes un presupuesto asignado por proyecto, comprueba si esos costes han disminuido o si puedes traducir más contenido por el mismo coste. Además, si está volviendo a traducir menos (porque las cosas están bien la primera vez), eso es un beneficio financiero directo del uso del glosario.
-
Satisfacción de las partes interesadas y del traductor: Recopile comentarios de las personas involucradas: traductores, revisores, gerentes de proyectos e incluso equipos de marketing en el país que consumen el contenido traducido. ¿Creen que el glosario ha mejorado el proceso? Los traductores pueden decir que el trabajo es más fácil porque tienen una guía clara. Los equipos de marketing locales pueden notar que el contenido se siente más alineado con la marca. Si tienes un equipo internacional interno, pregunta si han visto una mejora en la consistencia. La retroalimentación positiva aquí es un fuerte indicador de éxito.
-
Coherencia de marca en todos los idiomas: Esto puede ser un poco subjetivo, pero evalúa la presencia de tu marca en cada mercado objetivo. ¿Tus mensajes son coherentes? ¿El tono y la terminología reflejan el espíritu de tu marca en todas partes? Puede realizar un análisis cualitativo o incluso contratar a un lingüista externo para que audite algunas páginas en cada idioma y compruebe la coherencia. Un glosario bien mantenido debería dar lugar a altas notas en este caso. Otro ángulo: revisa tu SEO multilingüe Métricas: por ejemplo, ¿las páginas traducidas utilizan sistemáticamente las palabras clave objetivo que pretendía (que deberían haber estado en su glosario)? Si notas una mejora en el rendimiento del SEO (como una mejor clasificación para las palabras clave traducidas, tasas de rebote más bajas porque el contenido es claro y acorde con la marca), esto puede atribuirse en parte al uso coherente de la terminología.
En esencia, un glosario exitoso hará que su proceso de traducción sea más eficiente y que su contenido traducido sea más efectivo. Con el tiempo, debería ver flujos de trabajo de proyecto más fluidos (menos correcciones, preguntas y retrasos) y una mayor calidad en el resultado final. Si no ve estas mejoras, podría valer la pena reevaluar cómo se implementa el glosario o si debe ser más completo.
¿Cuáles son los diferentes tipos de glosarios?

No todos los glosarios son iguales para todos. En función de sus necesidades, puede encontrar o crear diferentes tipos de glosarios para diferentes escenarios. Estos son algunos de los tipos más comunes de glosarios en el campo de la traducción y la localización:
-
Glosarios de la industria: Estos contienen términos específicos de una industria o campo en particular. Por ejemplo, la industria médica tiene términos como "hipertensión", "BP" (presión arterial), etc., que pueden ser desconocidos para las personas fuera de ese campo o tener traducciones muy específicas. Un glosario de la industria ayuda a mantener la coherencia y la precisión de la terminología especializada dentro de ese dominio. Las empresas o los traductores a menudo consultan glosarios estándar de la industria para asegurarse de que utilizan las traducciones correctas que los profesionales de ese campo esperan.
-
Glosarios de clientes: Si eres una agencia de traducción o un autónomo que trabaja con varios clientes, es probable que mantengas un glosario separado para cada cliente (especialmente para los clientes grandes). Un glosario de clientes incluye nombres de marcas, nombres de productos, frases preferidas y cualquier jerga específica del cliente. También puede incluir las opciones del cliente para traducir términos comunes de la industria (si tienen una preferencia que podría diferir de la norma). Por ejemplo, un cliente de software puede preferir que la palabra "usuario" se traduzca de cierta manera al español, incluso si otras empresas eligen una palabra diferente. Al tener un glosario de clientes, adaptas las traducciones a la identidad de cada marca y evitas mezclar la terminología de un cliente con la de otro.
-
Glosarios de proyectos: A veces, se crean glosarios para proyectos específicos, especialmente si un proyecto es grande y autónomo. Por ejemplo, si está traduciendo un manual de usuario grande o un juego en particular o un conjunto de contratos legales, puede compilar un glosario para ese proyecto para manejar los términos recurrentes dentro de él. Los glosarios de proyectos también son comunes en la localización de software, donde cada software o aplicación puede introducir nuevos términos (nombres de características, términos de la interfaz de usuario) que no se aplicarán fuera de ese proyecto. Estos glosarios garantizan la coherencia dentro del proyecto de principio a fin. Es posible que se retiren o se haga referencia a ellos para futuros proyectos similares una vez que el proyecto esté terminado.
-
Glosarios SEO (Glosarios de palabras clave): Con el auge del SEO multilingüe, algunas organizaciones crean glosarios específicamente para palabras clave de SEO. Esto puede superponerse con su glosario principal, pero la atención se centra en los términos que son cruciales para las clasificaciones de búsqueda. Por ejemplo, identifica las 50 palabras clave de búsqueda principales que generan tráfico en inglés y crea un "glosario de SEO" que proporciona las traducciones optimizadas de esas palabras clave para cada idioma de destino. Esto garantiza que su contenido traducido utilice los términos exactos que su investigación de SEO ha demostrado ser efectivos en cada región. Un glosario de SEO también puede indicar si un término debe dejarse en inglés (si es un término de marca que la gente busca) o traducirse. El uso de esto junto con su glosario principal garantiza que no se desvíe accidentalmente en frases importantes que afecten a la capacidad de descubrimiento.
Estas categorías no son mutuamente excluyentes, puede haber superposiciones. Por ejemplo, un glosario de clientes también puede contener términos de la industria, o un glosario de SEO puede ser simplemente un subconjunto marcado de su glosario principal. La idea es entender que los glosarios se pueden adaptar. La flexibilidad de la plataforma de MultiLipi le permite mantener múltiples glosarios o un enfoque de glosario en capas. Por ejemplo, puede utilizar un glosario general de la industria para las traducciones de referencia y, a continuación, un glosario específico del cliente para las anulaciones que se aplican al proyecto de ese cliente en MultiLipi.
Al identificar el tipo de glosario que necesita, puede organizar mejor su estrategia de gestión terminológica. Muchas empresas comienzan con un glosario general y luego se ramifican en varios a medida que maduran sus esfuerzos de globalización.
Ahora que tiene un conocimiento profundo de los glosarios y de cómo elevan el proceso de traducción de su sitio web, está bien encaminado para lograr la coherencia, la precisión y la eficiencia de la traducción.
Conclusión: Optimice su contenido multilingüe con glosarios y MultiLipi
En resumen, un glosario bien elaborado es el arma secreta detrás de una educación consistente y de alta calidad Traducción de sitios web . Garantiza que, ya sea que un usuario haga clic en "traducir esta página web" o navegue a la versión en español de su sitio, reciba una experiencia coherente que se sienta nativa y de marca. Al mejorar la coherencia de los términos, los glosarios también dan un impulso a su SEO multilingüe, ya que sus páginas traducidas llevan las palabras clave y los mensajes adecuados para cada región.
Sin embargo, un glosario es más poderoso cuando se usa con la plataforma correcta. Aquí es donde MultiLipi entra en juego. MultiLipi no solo proporciona una tecnología avanzada impulsada por IA Traductor de páginas web que puede Traduzca todo su sitio web a escala, pero también ofrece las herramientas para gestionar la terminología de forma eficaz. Con funciones como reglas de glosario personalizadas, memoria de traducción y edición colaborativa, MultiLipi está diseñado para mantener la voz de su marca en todos los idiomas. Es como tener un equipo de traducción que nunca olvida un término preferido o una elección de estilo.
Para los gerentes de localización, las agencias y los propietarios de empresas, aprovechar MultiLipi significa que pueden concentrarse en aumentar su presencia global sin preocuparse por los contratiempos de traducción. Su flujo de trabajo se vuelve más fluido (traducir, revisar, publicar) con la confianza de que su glosario lo respalda en cada página. Las ganancias de eficiencia (en tiempo y costo) y las mejoras en la confianza y el compromiso del cliente son resultados tangibles de esta sinergia.
¿Listo para llevar tu contenido multilingüe al siguiente nivel? Es hora de poner en práctica estos conocimientos. Comience a crear su glosario perfecto y vea cómo transforma sus proyectos de traducción de sitios web. Ya sea que mantenga un sitio web de pequeña empresa o un portal empresarial grande, la consistencia es clave para el éxito global. MultiLipi está aquí para ayudarte a lograr esa consistencia con facilidad. Adopte los glosarios, potencie sus traducciones y vigile su Sitio multilingüe Prospera en todos los mercados a los que te diriges.
Potencie su estrategia global con las herramientas adecuadas: pruebe MultiLipi para obtener traducciones fluidas y optimizadas para SEO y experimente cómo un glosario perfecto puede marcar la diferencia en la creación de una presencia multilingüe impactante.
Comentarios